Diseño e Implementación de Proyectos en el Área del Turismo Sostenible

 

 

La Fundación CULTURAR desarrolla proyectos en el área del turismo sostenible en Colombia.

 

  • Turismo sostenible es definido como el turismo que cumple las necesidades de los turistas actuales y las regiones anfitrionas mientras se protegen y mejoran las oportunidades para el futuro (Organización mundial del turismo [WTO], 1997, p. 30). 
  • Turismo sostenible concierne al uso optimo de los recursos ambientales, operaciones sostenibles y de largo plazo, respeto por la autenticidad socio cultural  de las comunidades anfitrionas y equidad en la distribución de los beneficios socio económicos (WTO, 2004).
  • Equidad intra-generacional procura el acceso de las generaciones actuales a los recursos ambientales, económicos, al poder político y a la participación en el proceso de toma de decisiones (WCED, 1987). El Turismo sostenible necesita asegurar la participación equitativa en el desarrollo del turismo y una distribución fiable de los costos y beneficios a lo largo de la actual y futuras generaciones (Bramwell, 2005; Lee & Jamal, 2008: Telfer & Sharpley, 2008; Wall & Mathieson, 2006; WTO, 2004).

 

Solo, si el Turismo se desarrolla en el concepto de Turismo Sostenible, es posible:

 

  • Enriquecer la cultura propia, ya que el acceso a las otras nos permite el intercambio de símbolos y culturas.
  • Facilitar la adaptación del individuo a las nuevas realidades sociales que le son comunicadas a través del intercambio cultural en las actividades de Turismo
  • Facilitar la comprensión de los continuos cambios económicos, geopolíticos, culturales y sociales
  • Crear consciencia de la Identidad cultural
  • Permitirle al individuo, ver en otros nichos sociales diferentes al suyo, las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las que puede tomar ventaja para buscar su movilidad social